z-logo
open-access-imgOpen Access
Brote de enfermedad transmitida por alimentos, en población privada de la libertad, Medellín, Colombia, septiembre de 2018
Author(s) -
Martha Santos B,
Luis Fuertes,
Rita Almanza,
Adiela Yepes,
Carlos Montes,
Bibiana Gómez,
Angeline Montaño
Publication year - 2018
Publication title -
informe epidemiologico nacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0122-9907
DOI - 10.33610/01229907.v23n21
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
Introducción: el 19 de septiembre de 2018, la Secretaría de Salud de Antioquia informó sobre personal privado de libertad, en su mayoría mujeres, con dolor abdominal, diarrea y vómito, entre de una y cuatro ho- ras de consumo de alimentos, que llevó a la conformación de un equipo de respuesta inmediata de salud pública.Objetivo: identificar el agente causal, el modo de transmisión, y fuente de propagación; establecer medidas de prevención y control.Materiales y métodos: estudio de brote de tipo casos y controles; se aplicaron 511 encuestas estructuradas a consumidores. Se analizó la información mediante estadística descriptiva. Se calcularon tasas de ata- que; se aplicó un modelo de regresión logística para las variables asociadas y se realizó inspección de saneamiento básico.Resultados: brote de ETA de fuente común por consumo de alimentos en la cena del 18 de septiembre de 2018; 203 (39,7 %) enfermos, mayor afectación en mujeres (95,5 %). Los alimentos con mayor diferencia en las tasas de ataque fueron: carne sudada (52,1 % - 13,4 %) sopa con verduras (58,8 % - 22,6 %). Los alimentos asociados fueron: carne sudada (OR=4,6; IC95 % 2,6 – 8,2) y sopa de verduras (OR=3,1 IC95 % 2,0 – 4,8). La sopa de verduras almacenada y distribuida en caneca plástica tuvo una diferencia significativa frente a otro medio de almacenamiento (OR=3,1;IC95 % 1,8 -5,1).Se identificaron factores de riesgo en: transporte, almacenamiento y distribución de los alimentos como tiempos prolongados, exposición a temperaturas inadecuadas y excesiva manipulación de los alimentos.Conclusiones: se configura un brote de ETA por fuente común en población privada de la libertad. La forma de distribución y almacenamiento de alimentos incrementó la probabilidad de ocurrencia del evento.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here