z-logo
open-access-imgOpen Access
Descripción de brote de parotiditis en establecimiento carcelario - Meta, Colombia, julio - septiembre 2017
Author(s) -
Laura Plata Casas,
Gloria Inés Suárez Rangel,
Carolina Motaño Contreras,
Claudia Patricia Nolasco Gómez,
Marina Stella González,
Dioselina Peláez
Publication year - 2017
Publication title -
informe epidemiologico nacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 0122-9907
DOI - 10.33610/01229907.v22n21
Subject(s) - humanities , medicine , art
El 24 de julio 2017 la Institución penitenciaria y carcelaria del Meta (INPECM) notificó parotiditis entre prisioneros. Se generó una respuesta de investigación y control del brote en coordinación con la Secretaria de Salud municipal de Acacias, Secretaría de Salud del Meta e Instituto Nacional de Salud, con los objetivos de confirmar el brote, identificar la etiología, caracterizar los casos, para orientar acciones de control y prevención. Se realizó estudio descriptivo de serie de casos, con revisión de historias clínicas y resultados de laboratorios de muestras de hisopado bucal, sangre y orina tomadas en los casos, las cuales fueron procesados por RTPCR, ELISA indirecta, cultivo viral, genotipificación. El análisis en EPI-INFO 7.2.1.0, calculó tasas de ataque, proporciones y medias. La tasa de ataque fue de 2,2%. No fueron notificados casos de parotiditis cinco años previos en IMPECM. La edad promedio (rango) de casos fue de 28 años (rango 20-40); los principales síntomas fueron edema, dolor en región parotídea/submaxilar o cuello (96%), fiebre (86%); los resultados de laboratorio fueron positivos a virus de parotiditis. Hubo Confirmación de brote por virus de parotiditis en el INPECM. Algunas historias clínicas estaban incompletas o ilegibles. Se recomendó vacunación a prisioneros del IMPECM y fortalecer medidas de control.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here