z-logo
open-access-imgOpen Access
Uso de WhatsApp en los trabajadores de la salud en el proceso de vacunación chileno contra la pandemia COVID-19
Author(s) -
Nataly Guiñez-Cabrera,
Katherine Mansilla-Obando
Publication year - 2022
Publication title -
comuni@cción
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2226-1478
pISSN - 2219-7168
DOI - 10.33595/2226-1478.13.1.582
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
Producto de la pandemia COVID-19 y el confinamiento, el uso de WhatsApp ha aumentado. Los trabajadores de la salud adoptan esta aplicación como apoyo a sus actividades profesionales. Sin embargo, falta conocer qué influye en la adopción y uso de WhatsApp en estos trabajadores como herramienta tecnológica de apoyo a un proceso de vacunación. contra la COVID-19. Por lo tanto, el objetivo de este estudio es explorar las dimensiones del modelo de adopción y uso de WhatsApp en el proceso de vacunación masivo chileno contra la pandemia COVID-19 desde la perspectiva de los trabajadores de la salud. Para lograr este propósito se utilizó una metodología cualitativa con diez entrevistas semiestructuradas con distintos trabajadores de la salud (enfermeras, TENS y nutricionista). Los resultados obtenidos fueron analizados con la “Teoría Unificada de Aceptación y Uso de Tecnología” (UTAUT), identificando las dimensiones de expectativa de desempeño, expectativa de esfuerzo, influencia social, y condiciones facilitadoras; y una nueva dimensión que es la privacidad y seguridad. Este documento aporta nuevos conocimientos a las discusiones metodológicas, ya que es el primer estudio que emplea UTAUT para interpretar el uso de WhatsApp en un proceso de vacunación masiva en tiempos de la pandemia COVID-19.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here