
Habilidades Sociales en adolescentes y Funcionalidad Familiar
Author(s) -
Ángela Rosario Esteves Villanueva,
René Paz Paredes Mamani,
Carmen Rosa Calcina Condori,
Cristóbal Rufino Yapuchura Saico
Publication year - 2020
Publication title -
comuni@cción
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2226-1478
pISSN - 2219-7168
DOI - 10.33595/2226-1478.11.1.392
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
La adolescencia es un periodo crítico donde las habilidades sociales juegan un papel importante en el desempeño personal de cada individuo, para lo cual la familia cumple un rol fundamental en el desarrollo y consolidación de dichas habilidades sociales. El artículo tiene como objetivo identificar la relación entre habilidades sociales en adolescentes y funcionalidad familiar. Método de investigación cuantitativo, tipo descriptivo – correlacional; con una población de 726 y muestra de 251 estudiantes de primero a quinto año de secundaria, se realizó mediante el muestreo probabilístico aleatorio estratificado. El instrumento que se utilizo es el test estructurado de habilidades sociales del Ministerio de salud y el APGAR familiar que evalúa cinco funciones básicas Adaptación, Participación, Gradiente de recurso personal, Afecto, y Recursos. Los resultados indican que existe correlación positiva entre habilidades sociales y funcionalidad familiar. En conclusión, el asertividad es la habilidad más desarrollada a diferencia de la comunicación que es donde se evidencia dificultades, por otro lado, la autoestima y la toma de decisiones son habilidades que se encuentran en nivel promedio.