
Educación y alimentación en las comunidades aymaras de Puno
Author(s) -
Jorge Apaza Ticona,
Vicente Alanoca Arocutipa,
Cesario Ticona Alacona,
Alfredo Calderón Torres,
Yuselino Maquera Maquera
Publication year - 2019
Publication title -
comuni@cción
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2226-1478
pISSN - 2219-7168
DOI - 10.33595/2226-1478.10.1.328
Subject(s) - humanities , art , geography
La investigación aborda el tema de la educación y alimentación en las comunidades aymaras, que con sus variadas formas y estilos se diferencia de otras realidades. El objetivo es describir, interpretar y comprender la educación y alimentaria en las comunidades aymaras. Para ello se ha utilizado el método y la técnica de la etnografía. Como resultado de la pesquisa, se presenta la educación vivencial y de los grandes cambios en los hábitos alimenticios que trajo el mercado, las comunidades aymaras aún sigue acudiendo a una gastronomía variada (desayuno, fiambre y comida), en efecto, la preparación de alimentos de las familias campesinas está en función de lo que se cultiva, de lo que la naturaleza ofrece y los alimentos industrializados que fácilmente se obtiene en el mercado local. El consumo está muy relacionado a las estaciones climáticas del año agrícola que son: “jallupacha o chuxñapacha” (época de lluvia) y “awtipacha” (época de seca). En conclusión, se visualiza el aprendizaje y la sabiduría de consumo de comidas en las comunidades aymaras, el cual puede ser aprovechado en la escuela, el colegio y la universidad, a fin de revalorar y enseñar estas prácticas de la sabiduría en relación a educación y alimentación.