
Conservación de la fitodiversidad ecosistémica en la Sierra Maestra, Cuba oriental
Author(s) -
Orlando Domı́nguez,
Luz Margarita Figueredo Cardona
Publication year - 2019
Publication title -
revista politécnica/revista politécnica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-5353
pISSN - 1900-2351
DOI - 10.33571/rpolitec.v15n30a10
Subject(s) - humanities , geology , geography , art
Aplicando la metodología de la Escuela Zurich Montpelier se realiza un estudio fitocenológico de las asociaciones de la Sierra Maestra. Mediante la evaluación naturalística (criterios fundamentales y complementarios), la viabilidad y los criterios de los Inventarios Biológicos Rápidos se determinaron las formaciones vegetales que se proponen como objetos de conservación y las zonas que deben priorizarse respecto a las medidas conservativas. Se considera que la Sierra Maestra debe constituirse en un “Área de conservación funcional” u “Objeto de conservación de filtro grueso” y/o “Nacional o Gruesa”; concentrando los esfuerzos de manejo y protección en la parte baja, confirmando a su vez las áreas por encima de los 800 m snm como una zona de “valor para la conservación de la biodiversidad, las aguas y los suelos”.