
Efectos del pastoreo en riqueza florística, biomasa y cobertura de un pastizal de albardón, Argentina
Author(s) -
Ingrid Irene Kaufmann,
Susana Raquel Feldman,
Mónica Sacido
Publication year - 2019
Publication title -
revista politécnica/revista politécnica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-5353
pISSN - 1900-2351
DOI - 10.33571/rpolitec.v15n29a8
Subject(s) - humanities , geography , forestry , art
Se analizó el efecto del pastoreo y descansos sobre la riqueza florística, la producción de materia seca y la cobertura de un pastizal degradado en el Delta del Paraná. El estudio abarcó 13 meses, divido en un primer sub-período con tres tratamientos: pastoreo continuo con alta carga (desde 1 equivalente vaca/ha), clausura con cortes bimestrales de la vegetación y clausura sin cortes, y segundo sub-período con: anegamiento y sin clausuras. Los datos de vegetación se analizaron mediantes métodos multivariados (análisis de componentes principales). Según los resultados, en contraposición al pastoreo continuo, con descansos de dos meses se cubrió totalmente el suelo, se registró un incremento en la riqueza florística nativa, aparecieron especies forrajeras de crecimiento primavero- estivo- otoñal y en una estación de crecimiento mejoró la oferta de materia seca. Es posible favorecer valores de las variables estudiadas del pastizal y mejorar la oferta forrajera con un manejo adecuado.