z-logo
open-access-imgOpen Access
CIBERPOLÍTICA JUVENIL. Entre modos de ser y hacer
Author(s) -
Flor de Líz Pérez Morales
Publication year - 2016
Publication title -
luciérnaga
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2027-1557
DOI - 10.33571/revistaluciernaga.v8n15a3
Subject(s) - humanities , philosophy
¿Cuáles son las motivaciones, generadoras de acción, que provocan en el joven universitario sus prácticas de ciberpolítica? Es arriesgado adentrarse en estos terrenos que pisan la condición estética de la sociedad, sin embargo, la incursión en este mundo creado en la red es también una forma de acercarse al mundo juvenil, y con ello a las figuraciones o transfiguraciones que atraviesa la política como un acto que se lía con las instituciones y sus convenciones. Este germen juvenil que guarda antesala en lo social y político se configura y hace su propio acto; arriba esencialmente como una poética social, expresiones que arrastran consigo sombras del pasado o las evocaciones de un mundo político deseado.Se advierte en el discurso ciberpolítico de los jóvenes que parecen concebir lo político como el ideal del bien común y la política como la práctica del estado y el sistema social. Los valores se tornan contrarios, en el rango de la confianza y desconfianza de la política. Persiste una noción política que no deja de lado el nacionalismo como esquema motor de lo social, al que se le carga de emotividad, respaldada en el coraje, el amor y la esperanza, triangulación que moviliza el cambio ciudadano.El artículo es producto de la investigación Imaginarios Juveniles y Prácticas de Ciberpolítica en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) en el que se indagó por la participación en redes que tuvieron los jóvenes universitarios en el marco de las elecciones para gobernador de Tabasco (México) ocurridas en julio de 2012.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here