
Consumo del jazz contemporáneo en la Habana: el público, el concierto, la experiencia, el gusto, el conocimiento y la opinión como elementos de mediación y socialización
Author(s) -
Reinier Aldazabal Manzano
Publication year - 2013
Publication title -
luciérnaga
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2027-1557
DOI - 10.33571/revistaluciernaga.v5n9a4
Subject(s) - humanities , jazz , art , logos bible software , philosophy , art history , theology
El jazz cubano contemporáneo, así como sus prácticas de producción y consumo, propician el interés tanto de musicólogos, sociólogos de la cultura y comunicólogos. Resulta casi imposible sustraerse de reflexionar en torno a una expresión cultural y lúdica que da cuenta de una tendencia constante a la renovación-innovación tanto de talentos como ritmática, que convoca a públicos cada vez más heterogéneos.Al preguntarse por lo que hacen los sujetos cuando consumen determinada manifestación cultural, por quiénes son estos actores (según dimensiones etarias, de género, raciales, nivel de escolaridad) y por las motivaciones y expectativas que tienen con el jazz, se arriba a una caracterización no sólo de quienes están consumiendo jazz, sino de cuáles (nuevos) significados le atribuyen estos sujetos a la manifestación a partir de una interacción comunicativa determinada. En el artículo se presentan algunos de los resultados de la investigación “Descargas sincopadas… Usos sociales del jazz en La Habana a partir de los públicos concurrentes a los conciertos de los jóvenes jazzistas”, realizada por el autor graduado en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Se expone la naturaleza y alcance de la pesquisa que dio origen al presente texto, se plantean las demarcaciones metodológicas que guiaron el estudio, así como los principales resultados y las conclusiones a las que se llegó. A través de una “mirada” comunicológica el autor se pregunta por el proceso de apropiación, las prácticas e interacciones comunicativas y las mediaciones que transversalizan el consumo y apropiación del jazz.