z-logo
open-access-imgOpen Access
El discurso godardiano en vivre sa vie (1962)
Author(s) -
Santiago Andrés Segura Berrío
Publication year - 2020
Publication title -
luciérnaga
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2027-1557
DOI - 10.33571/revistaluciernaga.v12n23a7
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Se presenta la reflexión producto de investigación del análisis del film Vivre sa vie (Godard, 1962) el cual se basó en la propuesta de Jacques Aumont y Michell Marie (1990), en las teorías de Bordwell, Burch y Bergala así como en entrevistas a expertos de cinematografía en la ciudad de Medellín. La manera de vivir el cine implica la idea canónica del entretenimiento, para Godard, también involucra la capacidad de construir metáforas e ideas para un espectador reflexivo. Éste director propone un modelo desafiante y transgresor con un discurso collage, que se constituye en desafío mental para el público. En Vivre sa vie, presenta modelos “nuevos” de cinematografía tales como el teatro épico y la narrativa paramétrica, los cuales aportan argumentos renovadores al cine.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here