
Estrategias del grupo económico familiar Bimbo
Author(s) -
Beatriz Pérez-Sánchez,
Yohan R. Alarcon-Cajas
Publication year - 2021
Publication title -
investigación valdizana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1995-445X
pISSN - 1994-1420
DOI - 10.33554/riv.15.3.1088
Subject(s) - humanities , political science , business , art
En la industria alimentaria mexicana se identifica la presencia de grandes empresas o grupos económicos familiares en varias ramas. En la presente investigación se particulariza el desenvolvimiento del Grupo Familiar Bimbo que paralelo a su crecimiento en el mercado nacional, inició en 1984 su proceso de internacionalización, previo a la instauración de la política de apertura comercial. Objetivo: analizar la estructura corporativa y las estrategias competitivas empleadas por el Grupo Bimbo para organizarse como grupo económico exitoso y consolidarse en el mercado nacional e internacional. Métodos: se utilizaron los métodos histórico- analítico y descriptivo; fuentes secundarias: revisión de la literatura, página web de la empresa, Informes y Reportes Anuales del Grupo Bimbo enviados la Bolsa Mexicana de Valores. Resultados: en el crecimiento de Bimbo destacan sus estrategias: de financiamiento, adquisiciones, alianzas, desinversiones y cobertura geográfica que le han permito diversificar y ampliar su portafolio de productos con nuevas marcas y consolidarse en el mercado mexicano, así como su ingreso y participación en nuevos mercados internacionales. Conclusiones: Grupo Bimbo al consolidar su presencia en el mercado ha concentrado y centralizado su capital en el sector de alimentos, y constituye un grupo económico exitoso con mayor presencia a nivel global.