z-logo
open-access-imgOpen Access
Las ondas sonoras en ciencias de la educación: como un facilitador del aprendizaje
Author(s) -
Henrique Marques Dourado Mendes,
Ronaldo Eustáquio Feitoza Senra,
Jeferson Gomes Moriel,
Stela Silva Lima,
Geison Jader Mello
Publication year - 2020
Publication title -
research, society and development
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2525-3409
DOI - 10.33448/rsd-v9i3.2261
Subject(s) - humanities , art
La enseñanza de ciencias puede adquirir nuevo ánimo a formas de uso diferenciado de la enseñanza, al utilizar herramientas y conceptos de construcción, tales como instrumentos musicales. De esta manera, el objetivo de este trabajo fue desarrollar las clases de ciencia, contextualizando la música para facilitar la comprensión de los fenómenos ondulatorios, su aplicación, importancia y evaluar el conocimiento previo de los alumnos, su manera de observar el contenido, utilizando los conceptos de aprendizaje significativo. Por lo tanto, el enfoque cualitativo se adoptó de acuerdo con las características indicadas por Bogdan y Biklen (1994) y el diseño de un Estudio de caso según Gil (2008). Se notó que un enfoque diferenciado, utilizando instrumentos musicales para la fijación de los contenidos, con el fin de lograr una mejor comprensión y aceptación del tema. Los resultados fueron positivos en cuanto a la fijación de los contenidos, en la aceptación de la metodología utilizada y los objetivos secundarios, que consiste en la presentación de un primer contacto con instrumentos musicales y la construcción de silbidos, para la construcción de conceptos de la onda.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here