z-logo
open-access-imgOpen Access
Rousseau e seu projeto educacional liberal
Author(s) -
Bruna Tavares Valente,
Neide de Almeida Lança Galvão Favaro,
Priscila Semzezem,
Rita de Cássia Pizoli,
Dorcely Isabel Bellanda Garcia
Publication year - 2020
Publication title -
research, society and development
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2525-3409
DOI - 10.33448/rsd-v9i10.8793
Subject(s) - humanities , philosophy
Este artículo analiza los principios políticos y pedagógicos de Jean Jacques Rousseau (1712-1778), identificando sus contribuciones para la educación moderna de niños, para la escuela nueva y para el liberalismo. Se basa en investigación bibliográfica y cualitativa, orientada por el materialismo histórico. Considera sus obras de 1762, Emilio o de la Educación y El Contracto Social, cuyos contenidos enfocan cuestiones relativas con la formación del hombre y del ciudadano. El autor prescribió una educación natural y negativa para el libre desarrollo infantil, indispensable para la formación del individuo autónomo y su elevación en la vida civil. Cuando valorizó la experiencia y actividad del niño, atribuyó la función de hacer la vida del niño su fuente educacional al educador, inspirando la pedagogía de la existencia o escuela nueva. Sus proposiciones educativas estaban asociadas con su proyecto sociopolítico de carácter liberal, que articulaba la institución de un contrato social democrático para la formación del ciudadano. Rousseau ha provocado preguntas sobre el desarrollo de niños, la actuación didáctica de docentes y la educación necesaria para la formación del hombre para la vida en sociedad, lo que hace el análisis de su contribución de gran importancia para la educación y la sociedad actuales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here