z-logo
open-access-imgOpen Access
Evaluación del impacto de la capacitación a directivos de la provincia de Guantánamo
Author(s) -
Mirna Quiala Thaureaux,
Salvador Lindo Bernardo Cuhema
Publication year - 2022
Publication title -
research, society and development
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2525-3409
DOI - 10.33448/rsd-v11i2.21245
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Las organizaciones empresariales se enfrentan en estos tiempos a cambios acelerados que se producen en todos los ámbitos de la sociedad; razón por lo cual la capacitación de los recursos humanos - y especialmente de los que dirigen - con enfoque sistémico, es una condición imprescindible para elevar su calificación directiva especializada. Esto presupone que la evaluación de la capacitación constituya un recurso para validar su perfeccionamiento constante y de esa forma distinguir puntualmente la situación que presenta verificando el cumplimiento de los objetivos, los resultados, efectos e impactos. Por estas razones la investigación realizada tuvo como objetivo la elaboración de un sistema de indicadores para evaluar el impacto de la capacitación a directivos en la Provincia Guantánamo, teniendo como base el Diplomado de Gerencia Empresarial y Administración Pública, el cual resultó evaluado de alto impacto una vez aplicado lo planteado. Esta investigación constituye un material de consulta para profesores, metodólogos y directivos porque en ella se ofrecen instrumentos para evaluar el impacto de la capacitación de los directivos a partir de un sistema de indicadores. Los métodos de investigación empleados fueron: analítico-sintético, inductivo-deductivo, histórico-lógico, estadístico-matemático, las encuestas, el estudio de documentos, y el criterio de expertos, los cuales  posibilitaron  evaluar las tendencias y enfoques existentes referidos al tema objeto de estudio; así como enriquecer, completar y contrastar información sobre el impacto de la preparación recibida. Igualmente permitió valorar la coherencia y factibilidad de la propuesta de indicadores para su utilización con el fin de perfeccionar la capacitación como  proceso.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here