
El agenda setting legislativo español entre 1979 y 2015
Author(s) -
Manuel Sánchez de Dios
Publication year - 2021
Publication title -
revista de las cortes generales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2659-9678
pISSN - 0213-0130
DOI - 10.33426/rcg/2021/110/1570
Subject(s) - political science , humanities , legislature , public administration , law , art
En este artículo se analiza la producción legislativa de las Cortes Generales en diez legislaturas desde el enfoque del «agenda setting». Se consideran las dimensiones institucional y partidista en la producción legislativa. Se estudia el desarrollo de la agenda legislativa considerando la iniciativa legislativa según tipo de ley y actor, la actividad en las comisiones y en el Senado. Se comprueba que ha habido una gran renovación legislativa en el periodo, aunque en términos comparados el número de iniciativas legislativas no es muy elevado. El gobierno es la principal agenda setter mediante los proyectos de ley y decretos-leyes. Los partidos de la oposición utilizan su capacidad de iniciativa en su estrategia opositora. Los partidos nacionalistas consiguen actuar como veto players con los gobiernos minoritarios gracias a su posición central en la dimensión izquierda-derecha.