z-logo
open-access-imgOpen Access
La jurisdicción especial de Hacienda desde el fin de las Regencias (1843) hasta 1852
Author(s) -
José Vicente Lorenzo Jiménez
Publication year - 2011
Publication title -
revista de las cortes generales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2659-9678
pISSN - 0213-0130
DOI - 10.33426/rcg/2011/84/520
Subject(s) - political science , humanities , tribunal , philosophy , law
SUMARIO: I.- La consolidación del estado constitucional y el mantenimiento de la jurisdicción especial de hacienda. II.- La extensión de la jurisdicción de hacienda. 1. Normas que atribuyen o reconocen la competencia a la Jurisdicción de Hacienda. 2. La ampliación de lo administrativo frente a lo judicial. 3. La aparición y expansión de la Jurisdicción Contencioso Administrativa. 4.- El pase a un segundo plano de la Jurisdicción especial de Hacienda y la asignación de competencias a la Jurisdicción ordinaria. 5. La reasignación de funciones del Tribunal de Cuentas. 6. Límites de la Jurisdicción de Hacienda: los conflictos con otras Jurisdicciones. III.- Los órganos de la jurisdicción de hacienda. 1. El Superintendente General de la Hacienda. 2. La creación de la Dirección General de lo Contencioso. 3. Los Juzgados de Rentas. 4. En particular, la potenciación del Ministerio Fiscal y de los órganos defensores de la Hacienda Pública. IV.- La situación en 1851.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here