
Factores de riesgo asociados a la transmisión vertical del virus de inmunodeficiencia humana durante la gestación
Author(s) -
Katherin Faviola Moreno Reyes,
Félix Ayala-Peralta,
Carlos Velásquez Vásquez
Publication year - 2021
Publication title -
revista peruana de investigación materno perinatal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2663-113X
pISSN - 2305-3887
DOI - 10.33421/inmp.2021229
Subject(s) - medicine , gynecology
La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) continúa siendo un problema de salud perinatal a nivel global y en nuestro país, por el incremento de contagio en mujeres embarazadas que corren el riesgo para la transmisión vertical del VIH hacia su bebé durante el embarazo, parto y lactancia materna.
Diversas publicaciones mencionan que la prevalencia de transmisión vertical del VIH varía según distintos autores entre 3,8% a 17 %. En el Perú se reporta en 4%.
Entre los factores de riesgo asociados a transmisión vertical del VIH se mencionan: ausencia de terapia antirretroviral durante la atención prenatal con razón de posibilidades ajustada (ORa) que varían entre 2,41 a 17,20; ausencia de programa de prevención de la transmisión de madre a hijo del VIH con ORa de 4,6 a 40,6; ausencia de control prenatal ORa 4,6; parto domiciliario con ORa de 3,35 a 8,10; parto por cesárea de emergencia con OR de 4,32; ausencia de profilaxis antirretroviral al recién nacido ORa de 3,4 a 5,83 y alta carga viral en el embarazo entre 4,0 % a 8,5%.