
AULA INVERTIDA: percepciones de docentes y alumnos.
Author(s) -
María del Carmen Maurel,
Joaquín Hernán Albarenga,
Melina Anahí Teruel Alonso
Publication year - 2021
Publication title -
tecnología y ciencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1666-6933
pISSN - 1666-6917
DOI - 10.33414/rtyc.40.30-48.2021
Subject(s) - humanities , philosophy
La metodología de clase invertida es una de las opciones que actualmente se utiliza para mejorar el rendimiento académico de los alumnos y mantener la motivación en las actividades propuestas. El trabajo presenta los resultados obtenidos en una encuesta a docentes y a alumnos que permite conocer la percepción que los mismos tienen sobre la aplicación de la misma y si la implementación de ésta permite la generación de competencias. Principalmente puede mencionarse como resultados que tanto alumnos como docentes conocen de la metodología, que los docentes están dispuestos a capacitarse sobre nuevas herramientas para poder llevar a cabo la implementación o mejorarla. Se aprecia una disparidad en reconocer que la adopción de la clase invertida puede propiciar la generación de competencias, en este punto debería verificarse que se esté implementando correctamente la metodología y que los alumnos conozcan la forma que se llevará a cabo.