z-logo
open-access-imgOpen Access
Calidad Acústica de Aulas Universitarias: Análisis y Evaluación de Parámetros Acústicos de Recintos
Author(s) -
Sebastián P. Ferreyra,
Gabriel A. Cravero,
Hugo C. Longoni,
Juan Fernando López López,
Manuel F. Parada,
Marcos S. Díaz
Publication year - 2019
Publication title -
tecnología y ciencia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1666-6933
pISSN - 1666-6917
DOI - 10.33414/rtyc.35.41-61.2019
Subject(s) - humanities , art
En nuestro país, por lo general, las aulas han sido construidas sin considerar criterios acústicos, generando ambientes inadecuados para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Ésta situación, interfiere tanto en el desempeño académico de los alumnos, como en la salud de los docentes. En este trabajo se analizan los principales factores acústicos intervinientes en dicho proceso, tales como: geometría y materiales del recinto, ruido de fondo, tiempos de reverberación y relación señal/ruido. Los resultados evidencian que una cantidad significativa de aulas utilizadas en el dictado de carreras de grado no presentan condiciones adecuadas para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje. Los resultados presentados se obtuvieron en el marco del PID UTN 1658: “Estudio de características principales del campo sonoro en aulas y auditorios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here