z-logo
open-access-imgOpen Access
Body shape: Implicaciones en el estudio de obesidad y factores asociados
Author(s) -
José Pablo Navarro,
Claudio Delrieux,
Rolando GonzálezJosé
Publication year - 2020
Publication title -
ajea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2683-8818
DOI - 10.33414/ajea.5.770.2020
Subject(s) - humanities , philosophy
Basado en el creciente avance de técnicas de computación que permiten describir o predecir características a partir de diferentes representaciones de datos, y tomando como punto de partida la creciente epidemia de obesidad y sobrepeso decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se propone un método de segmentación 3D de escaneos corporales que, junto con técnicas de morfometría geométrica, permite cuantificar la distribución del tejido adiposo en el abdomen. Específicamente, se analizó un conjunto de circunferencias del cuerpo a partir de landmarks posicionados anatómicamente. Posteriormente se calculó un análisis de componentes principales para comparar las variables de forma con los datos antropométricos (peso, altura y circunferencia de cintura y cadera). Los indicadores de forma generados a partir de este nuevo enfoque se correlacionan con el comportamiento de los marcadores clásicos: Índice de Masa Corporal, Índice Cintura Cadera, Índice Cintura Talla.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here