z-logo
open-access-imgOpen Access
El rol del docente en la singularidad educativa
Author(s) -
Eduardo Antonio Caballero Ardila
Publication year - 2020
Publication title -
aula revista de humanidades y ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2636-2236
DOI - 10.33413/aulahcs.2020.66i2.134
Subject(s) - humanities , philosophy
La profesión docente se encuentra ante el reto de formar individuos que están permanentemente impactados por los contenidos audiovisuales a través de la red de internet y por avances tecnológicos permanentes; todo en un entorno donde el cambio es una constante. La comprensión de las características conductuales de esta población es fundamental para el éxito del proceso enseñanza-aprendizaje.La singularidad es reconocida como un proceso que apunta al desarrollo exponencial de la tecnología, e impulsa nuevos modelos sociales y culturales. En consecuencia, el salto del quehacer educativo desde la tiza y el pizarrón hasta el mismo oficio en la robótica, rebasa la capacidad de adaptación de los docentes para acometer con éxito la transmisión de competencias y conocimientos a comunidades que, culturalmente, piensan y se comportan de manera distinta. Este trabajo propone abordar la concepción de los estudiantes con visión de audiencias educativas, con características distintas en cuanto a su poder atencional, consumo de medios de formación y plataformas que le son propias. Igualmente analiza el rol del docente para la formación de nuevos individuos en la singularidad desde el punto de vista tecnológico y desde su práctica pedagógica. Concluye con el análisis del reto para lograr la transformación de los objetivos pedagógicos en las naciones con economías menos sustentables.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here