
Análisis y caracterización de señales eléctricas del cerebro utilizando interfaz cerebro computador
Author(s) -
Emmanuel Batista,
Sofía Serracín,
Luis Gómez,
R. Moreno,
Iveth Moreno
Publication year - 2019
Publication title -
revista de iniciación científica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2413-6786
pISSN - 2412-0464
DOI - 10.33412/rev-ric.v5.0.2395
Subject(s) - humanities , art
Los diferentes procesos de la actividad cerebral pueden percibirse como señales eléctricas. Algunas de ellas pueden generar potenciales en el cuero cabelludo. Estos potenciales pueden ser captados mediante un sistema de Electroencefalograma (EEG). En el caso de actividad motora (relacionada a movimientos de brazos, piernas y otros) se presenta actividad en las regiones motoras y sensoriales conocidas como ritmos sensoriomotores (SMR) en las bandas de frecuencia mu (8 a 12 Hz) y de una parte de la banda Beta (de 18 a 30 Hz), incluso, si es solo la imaginación del movimiento. Con esto en cuenta, el siguiente artículo busca ladiferenciación e identificación de la intención del movimiento (imaginación motora), en base a los cambios de energía en las bandas de energía previamente mencionados y análisis topográfico, para establecer si esta actividad eléctrica es viable para generar outputs en sistemas de control a partir de ella.