
Uso de modelos matemáticos para el cálculo de ruido en las principales avenidas de Panamá
Author(s) -
Félix Henríquez,
J. Canueto Quintero,
Edwin De Frias
Publication year - 2019
Publication title -
revista de iniciación científica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2413-6786
pISSN - 2412-0464
DOI - 10.33412/rev-ric.v4.2.2156
Subject(s) - humanities , mathematics , philosophy
Este artículo presenta resultados del cálculo de los niveles de emisión sonora provocados por el tráfico rodanteo vehicular en las avenidas principales de la ciudad de Panamá, mediante el uso de modelos logarítmicos matemáticos. Seutilizaron cuatro modelos matemáticos para calcular los niveles de emisión sonora y, posteriormente, se compararon losresultados con los resultados de los estudios realizados por la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UTP “Muestreo consonómetros (utilizando sonómetro) y Mapa de Ruido utilizando el modelo matemático SoundPLan versión 6.4”. Los modeloslogarítmicos matemáticos seleccionados fueron en modelos FHWA de Estados Unidos, el modelo de Valdivia de Chile, el NMPBRoutes-96 de Francia y el modelo RLS90 de Alemania. Luego de comparar los resultados de los cuatro modelos logarítmicosmatemáticos, con los resultados de los estudios realizados en UTP, se calculó el porcentaje de error de cada modelologarítmico matemático. Con base en los resultados del porcentaje de error de modelos matemáticos, se validó el uso de tres demodelos matemáticos para el cálculo de ruido para Panamá, los modelos FHWA, Valdivia y RLS90. Por otro lado, para lascondiciones de Panamá, no se recomienda el uso del modelo NMPB Routes-96.