
Análisis del nivel de aceptación de los millennials sobre el fenómeno del internet de las cosas y su efecto en las decisiones de compra.
Author(s) -
Nicole Roxana Barria West,
Nabexi Chong,
Jeanette Luo
Publication year - 2022
Publication title -
prisma tecnológico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2312-637X
pISSN - 2076-8133
DOI - 10.33412/pri.v13.1.3113
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El internet de las cosas (IoT) es la interconexión inalámbrica de múltiples objetos con internet. Éste ofrece información de valor que permite a los expertos interpretar, los datos de los usuarios para la toma de decisiones y mejorar la experiencia de compra de los consumidores. Con este nuevo potenciador en el mercado, las empresas deberán adaptarse para mantener a sus clientes actuales y cautivar a los potenciales a través de productos, servicios y experiencias positivas con acceso a tiempo real a la información que necesitan. En consecuencia, este estudio tiene como objetivo determinar el nivel de aceptación de los consumidores millennials sobre el fenómeno del IoT en la compra inteligente, utilizando la tecnología Beacon en tiendas minoristas de Panamá. Los modelos utilizados para la investigación fueron el Modelo de Aceptación Tecnológica (TAM), el cual evalúa cómo los atributos de la tecnología afectan la percepción de un individuo y el Índice de Disposición Tecnológica (TRI) que analiza la propensión de los individuos a utilizar nuevas tecnologías. Basado en los resultados obtenidos del modelo propuesto, el optimismo y la norma subjetiva predicen un 45% de la variable percepción de utilidad. La explicación se debe a la actitud positiva hacia la tecnología y a la confianza sobre la opinión de alguien cercano o el hecho de tener algo en común influyen en la utilidad percibida de la tecnología y creen que la misma puede hacer que su compra sea más eficiente.