
Estandarización del modelo langendorff de corazón aislado para evaluar los daños inducidos por isquemia-reperfusión
Author(s) -
Aldahir Mero,
Estela Guerrero,
Maricselis Díaz,
Abdy Moráles,
Juan Morán-Pinzón,
Xenia Hernandez
Publication year - 2021
Publication title -
congreso nacional de cienciencia y tecnología apanac
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2805-1807
DOI - 10.33412/apanac.2021.3207
Subject(s) - medicine , cardiology
El modelo de isquemia-reperfusión representa una vía experimental para reproducir las características de un evento isquémico cardiaco agudo. Nuestro objetivo era validar el modelo Langendorff en corazón aislado de rata. Extrajimos el corazón y lo conectamos a un sistema de perfusión para evaluar la viabilidad del tejido, en donde modificamos la velocidad de perfusión (10.5 y 12.0 mL/min) y por otra parte, la inducción de la isquemia, que se realizó mediante la suspensión de la perfusión o la deprivación del oxigeno en la solución perfundida. Los parámetros cardiacos controles se obtuvieron justo antes de generar la isquemia y los 70 y 120 minutos de iniciada la perfusión. En todos los casos, mantuvimos un grupo control donde la perfusión fue continua, igual que la oxigenación del tejido cardiaco. En la determinacion del % de área de infarto se encontró que este valor fue de aproximadamente 5% para ambos controles. En la isquemia inducida por la suspension de la perfusion la velocidad de 10.5 fue de 22% y un 38% en la velocidad de 12 mL/min. Cuando la isquemia fue inducida por deprivación de oxigeno los grupos de 10.5 y 12 ml/min indujeron un 44% y 58%, respectivamente.Logramos concluir que la viabilidad del tejido es más estable cuando se perfunde a una velocidad de 10.5 mL/min, y que la isquemia se alcanza con mayor fiabilidad cuando se interrupe de la oxigenación del tejido.