z-logo
open-access-imgOpen Access
Actividad física, ß Endorfinas y Psicoterapia Sinérgico Funcional (TSF): Judo-Terapia Verbal-Hipnosis
Author(s) -
Ildefonso Dutari,
Carlos Malgrat
Publication year - 2021
Publication title -
congreso nacional de cienciencia y tecnología apanac
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2805-1807
DOI - 10.33412/apanac.2021.3077
Subject(s) - humanities , physical activity , psychology , philosophy , physics , medicine , physical therapy
El objetivo es demostrar la relación entre la actividad física, la secreción de ßendorfinas y su implicación en la Psicoterapia Sinérgica Funcional (PSF): Judo-Terapia Verbal-Hipnosis. Las tres técnicas producen mejora del consultante, a través de la emisión de ßendorfinas, que juegan un papel integral hormonal-metabólico a la respuesta al ejercicio. En la PSF: Judo-Terapia Verbal-Hipnosis, se produce una sinergia funcional de las tres técnicas, las que al actuar independientemente se conjugan en una sola. El judo es el deporte que debido a la alta producción de ßendorfinas promueve relajamiento, seguridad y bienestar al paciente. Su rol en la terapia es el más efectivo. La terapias verbales son de diferentes tipos en el modelo de mejora. La hipnosis coadyuva a través de las sugerencias produciendo relajamiento del individuo. El estudio clínico consistió en una muestra de sujetos: 723 en total, 401 (55.46%) hombres y 322 (46.54%) mujeres en los casos en que se completaba la mayor parte o parte del tratamiento. Se han logrado resultados óptimos utilizando esta terapia, tanto en casos como la fobia social o en subtipos de psicosis. Se ha registrado que el paciente tiene un tope en su recuperación, pero no involuciona a estadios tempranos de la alteración. Se está elaborando un modelo neurofisiológico de la PSF, que incluye las ßendorfinas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here