z-logo
open-access-imgOpen Access
Delincuencia organizada transnacional y su incidencia en las relaciones internacionales
Author(s) -
Rosa Sornoza-Castro
Publication year - 2022
Publication title -
593 digital publisher ceit
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0705
DOI - 10.33386/593dp.2022.1-1.994
Subject(s) - humanities , political science , organised crime , philosophy , law
En el presente artículo resulta necesario comprender el estudio explicativo de la normativa que se refiere al delito transnacional, así como las instituciones jurídicas y teorías empleadas por la fiscalía al momento de imputar un tipo penal relacionado con el delito de delincuencia organizada transnacional, como es el caso de tráfico de armas y municiones, tráfico de sustancias sujetas a fiscalización, trata de personas y otros delitos. El objetivo de la investigación es analizar si al aplicar la teoría de los aparatos de poder organizados en la judicialización de sus líderes, podría ser una medida que reduzca directamente el crimen transnacional al permitir que sean expuestos los cabecillas a penas privativas de libertad ante los hechos delictivos cometidos por cualquier miembro de la organización desde que estos últimos hayan recibido el beneficio económico. En este sentido, lo que se pretende en esta investigación es que los administradores de justicia cuenten con una herramienta que les permita enjuiciar a través de una teoría jurídica a quienes lideran una organización criminal, la cual muchas veces tiene parte de sus integrantes en otros Estados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here