z-logo
open-access-imgOpen Access
Presunción de inocencia: Principio-regla o condición temporal frente a los efectos jurídicos del procedimiento abreviado
Author(s) -
Álvaro Alvarado-Pazmiño
Publication year - 2022
Publication title -
593 digital publisher ceit
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0705
DOI - 10.33386/593dp.2022.1-1.985
Subject(s) - humanities , philosophy , political science , physics
El presente trabajo académico investigativo, tiene por finalidad inexorable entender la perspectiva dual que el procedimiento abreviado presenta en la realidad jurídica, procesal y social ecuatoriana, observado y tratado como método o procedimiento especial determinado en el Código Orgánico Integral Penal. Así, mientras para la administración de justicia, así como para el ente estatal en acusación denominado Fiscalía General del Estado, representa de manera productiva menor acumulación de causas por resolver observando el trámite ordinario. Para el procesado, no es menos cierto que también representa un beneficio traducido en obtener de manera más inmediata la resolución de su estado o condición jurídica por la reducción de tiempos en la sustanciación de una causa; no obstante de aquello, el procesado por ser sujeto directo, convencional y primordial de protección jurídica inmediata, sobre todo cuando en temas de garantías del debido proceso se escatime, todo ello conlleva a una situación o plano procesal jurídico que merma un principio y regla de tipo ius fundamental y convencional, como es el estatus de inocencia que serán desarrolladas en los apartados siguientes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here