
Privación de la libertad de mujeres en periodo de gestación en la jurisdicción indígena ecuatoriana.
Author(s) -
Manuel Cayo-Vega
Publication year - 2022
Publication title -
593 digital publisher ceit
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0705
DOI - 10.33386/593dp.2022.1-1.968
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
La Constitución del Ecuador ampara los derechos colectivos de los pueblos indígenas, en consecuencia, las autoridades indígenas gozan de competencia y jurisdicción para solucionar conflictos internos con base en su derecho propio y tradiciones ancestrales, por ende el objeto de esta investigación consiste en el análisis de ciertas prácticas ancestrales en contra de las mujeres indígenas durante el periodo de gestación como violación a sus derechos fundamentales. Estas prácticas son de naturaleza punitiva e inadmisible en un Estado Constitucional, los derechos inmanentes a toda persona humana como la libertad, la igualdad, no discriminación por la condición de ser mujer y el interés superior del niño debe primar sobre los derechos colectivos de tales comunidades sin alterar la armonía y su convivencia comunitaria. Si las mujeres indígenas se sienten afectadas por las decisiones de las autoridades comunitarias deben recurrir a la máxima instancia de control Constitucional que en este caso es la Corte Constitucional del Ecuador.