
inimputabilidad de personas con síntomas de trastorno mental y la vulneración del principio de inocencia en contravenciones flagrantes
Author(s) -
Pedro Guaña-Bravo,
Carla Gende-Ruperti
Publication year - 2022
Publication title -
593 digital publisher ceit
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0705
DOI - 10.33386/593dp.2022.1-1.1030
Subject(s) - humanities , persona , philosophy
La presente investigación tiene como objetivo analizar la inimputabilidad de personas con síntomas de trastorno mental y la vulneración del principio de inocencia en contravenciones de flagrancia; en específico, aquellos individuos con trastorno mentales que no son conscientes o no tienen la capacidad para comprender la ilicitud de una acción; es decir, resultan ser inimputables porque su falta de conciencia o capacidad causa inculpabilidad. El desarrollo consistió en el empleo de la metodología descriptivo bibliográfica, mediante la aplicación de los métodos: revisión documental, analítico y sintético, y la técnica de análisis de contenido. El procedimiento a seguir cuando una persona muestra síntomas de trastorno mental se encuentra en el artículo 588 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), la pericia psicológica debe realizarse como acto urgente y remitirse en un plazo determinado, de la misma dependerá la instrucción fiscal y la imposición de medidas de seguridad; sin embargo, en el caso de contravenciones flagrantes de acuerdo al artículo 6 del mismo cuerpo normativo, la persona será aprehendida y la audiencia se efectuará inmediatamente después de la aprehensión en donde se solicita prisión preventiva en la mayoría de los casos.