
Empaques ecológicos, una práctica con limitaciones y ventajas para los servicios de comida rápida en la ciudad de Machala
Author(s) -
Karla Noriega-Honores,
María Zapata-Rosales,
María Villavicencio-Rodas
Publication year - 2021
Publication title -
593 digital publisher ceit
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0705
DOI - 10.33386/593dp.2021.6.716
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
La presente investigación tuvo como objetivo explorar el aumento del uso de contenedores plásticos en las empresas de comida rápida de la ciudad de Machala, motivado por la alta demanda de entregas a domicilio durante la pandemia del COVID-19; además, conocer la predisposición de las empresas entrevistadas, para utilizar en sus entregas contenedores amigables con el medio ambiente, sus posibles ventajas y limitaciones en la aplicación de esta práctica en un contexto local. La metodología aplicada fue de carácter cualitativo, donde se recolectó información mediante entrevistas aplicadas a los gerentes de 10 establecimientos. Entre los resultados obtenidos, se destaca un considerable aumento en el uso de contenedores plásticos en el servicio de delivery y la existencia de barreras para los servicios de comida rápida. Por lo tanto, se concluye que entre las ventajas está la predisposición por parte de los consumidores en comprar productos en contenedores ecológicos y que los gerentes la consideran como ventaja competitiva la implementación de los mismos; mientras que como desventajas se encuentran la seguridad del viaje, el precio, el desconocimiento de proveedores y la falta de disposición de los consumidores a pagar más por contenedores eco amigables.