z-logo
open-access-imgOpen Access
estimulación de la inteligencia artificial y su impacto en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Author(s) -
Yeimer Prieto-López,
Mario Ayala-Pazmiño,
Verónica Baquerizo-Álava
Publication year - 2021
Publication title -
593 digital publisher ceit
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0705
DOI - 10.33386/593dp.2021.6-1.909
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Las exigencias del mundo contemporáneo demandan en la actualidad en todos los docentes el reto de generar valor agregado y alcanzar nuevas experticias para el consumidor, potenciadas con inteligencia artificial (IA), misma que se ha convertido en un determinante que puede propiciar ventaja competitiva empresarial, gerencial y tiene su impacto en el proceso de enseñanza y aprendizaje en cualquier contexto. Como objetivo rector del presente nos propusimos aportar un  estudio  mediante una  sistematización teórica respecto a las tecnologías de la IA aplicadas al marketing desde la materia de Metodología de Investigación en la Facultad de Marketing y Comunicación-Universidad Tecnológica Ecotec, con el que se beneficiarán tanto la comunidad científica, como las empresas en la toma de decisiones estratégicas para publicidad orientada a los gustos del cliente direccionada por la preparación que reciben nuestros estudiantes y lo más importante es que mediante la elaboración de los diferentes proyectos finales de investigación sea estimulada la inteligencia artificial. En este sentido, se sistematizan los principales aportes teóricos, surgimiento, desarrollo, tendencia, perspectivas, componentes, y las contribuciones de las tecnologías de la IA en el marketing. Con este fin, se analizaron documentos en español e inglés en bases de revistas indexadas en Scopus, Scielo, Latindex, Redalyc, Dialnet, Web of Science; mismas que posibilitaron y facilitaron información actualizada y pertinente en torno a las variables abordadas en la investigación.  En el desarrollo del trabajo prevaleció la investigación cuantitativa, con diseño no experimental – transversal, teniendo como muestra a dos paralelos de Metodología de Investigación y uno de Diseño de Proyectos de Investigación, que direccionen sus investigaciones con la estimulación de la inteligencia artificial. Se utilizará la técnica de la encuesta para el proceso de recolección de datos mediante un cuestionario basado en la escala de Likert.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here