
segregación de residuos sólidos: Nuevo paradigma Ambiental para el siglo XXI
Author(s) -
Miguel Huasasquiche-Abregú,
Cristian Gumercindo Medina Sotelo
Publication year - 2021
Publication title -
593 digital publisher ceit
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0705
DOI - 10.33386/593dp.2021.6-1.736
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
La pandemia suscitada a consecuencia del Covid –19 en el Perú, no solo ha reflejado el deterioro del sistema sanitario, sino que también ha presentado cambios en la generación de residuos sólidos, modificando abruptamente la cantidad y composición de los desechos sólidos, incrementando a elevados niveles los residuos sanitarios, como es el caso de los equipos de protección personal (EPP), así como los envases de plástico y plásticos derivados de las compras on-line. El objeto del presente artículo de revisión fue identificar las principales estrategias orientadas a cambiar la dinámica de la generación de residuos sólidos, y las soluciones más innovadoras para el manejo postpandemia a través de un adecuado proceso de segregación de residuos sólidos, que debe involucrar a las familias en sus domicilios, bajo la propuesta de un nuevo paradigma ambiental, para lo cual se ha recurrido a una revisión sistemática de la bibliografía existente en el mundo académico que aborde esta temática, recurriendo para ello a repositorios de Sciencedirect, Scopus y documentos emitidos por el MINSA. Las conclusiones evidencian que la pandemia vivida a consecuencia del covid-19 han agravado significativamente los problemas asociados a la gestión de residuos sólidos, conllevando a cambiar los paradigmas de las prácticas existentes y adoptar cambios en el sistema de gestión de residuos sólidos, a ser más eficiente, sostenible e inclusivo.