z-logo
open-access-imgOpen Access
Industria 4.0: factor de competitividad en el sector carrocero de Tungurahua
Author(s) -
Ángel Matsabalin-Sogso,
Santiago Ortiz-López
Publication year - 2021
Publication title -
593 digital publisher ceit
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0705
DOI - 10.33386/593dp.2021.5.518
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La presente investigación tiene como objetivo explorar el entorno de la industria 4.0 y como pueden contribuir a transformar las empresas en el sector carrocero, como se conoce la importancia del uso de tecnología en la industria carrocera es de gran ayuda ya que en medio de la globalización que atraviesa todo el mundo el no disponer del uso de tecnologías disruptivas para realizar procesos interconectados en base al internet, Big Data, computo móvil puede generar en las empresas carroceras un inadecuado manejo de la información.Se ha demostrado que el sector carrocero de la Provincia de Tungurahua ayuda en gran medida a la matriz productiva tanto de la provincia como del país, por lo que los gerentes buscan constantemente innovar en los procesos, todos basados en la reducción de costos y tiempo todo esto se logra con maquinaria y manufactura inteligente. Algunas de estas tecnologías han sido manejadas por años, pero con un bajo perfil sin embargo en la actualidad se busca crear un impacto en la transformación tecnológica incidiendo en varios aspectos que van desde la producción hasta el control inventarios a más del control y soporte de los clientes.La industria 4.0 busca la automatización e integración de todos los procesos que se llevan a cabo en una organización, por lo mismo esta industria está obteniendo resultados positivos por lo que al final todas las empresas ambicionarán adquirir este tipo de tecnología inteligente para aumentar su nivel de competitividad y de supervivencia ante la competencia local. Cabe mencionar que en la provincia de Tungurahua operan 27 de las 89 empresas en todo el país, además representa el 13.57% del PIB en el sector de manufactura con un USD 13.987.057 al mismo tiempo este sector es un gran generador de empleo a nivel nacional, ofreciendo empleo estable a 1.348 colaboradores, 137 operadores ocasionales y además de 53 colaboradores con alguna discapacidad basados en la Ley de Código de Trabajo (SRI, 2017). La investigación plateará un escenario incierto donde se comprobará, si las empresas carroceras de Tungurahua cuentan con tecnologías disruptivas para poder tener un alto nivel de competitividad.La metodología que se utilizó fue en base al enfoque cuantitativo ya que se examinó datos e información mismos que fueron procesados a través de estadísticas. Además de una investigación no experimental que se basó en conceptos y variables que se dieron sin la intervención directa del investigador es decir de una manera natural y luego se realizó un análisis en base a la información obtenida.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here