
El hábeas corpus como garantía constitucional de protección de derechos de los animales
Author(s) -
María Castillo-Ramos
Publication year - 2021
Publication title -
593 digital publisher ceit
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0705
DOI - 10.33386/593dp.2021.5-1.833
Subject(s) - humanities , philosophy , persona , political science
A diferencia de los animales, los seres humanos somos seres racionales, orientados y guiados por la razón, capaces de pensar, interpretar, decidir, diferenciar lo correcto de lo incorrecto, etc. En este sentido, uno de los requisitos esenciales para ser catalogados y considerados como sujetos de derechos en el Ecuador es el pertenecer a la categoría de las personas, sean estas naturales o jurídicas y por lo tanto capaces de obligarnos. En este sentido nuestra Constitución ha concebido varias garantías destinadas a la protección y defensa de los derechos de las personas. El presente trabajo investigativo se enfoca en el análisis de la garantía constitucional del habeas corpus pero desde la óptica de los derechos de la naturaleza y de los animales, concebidos estos por la doctrina internacionales como personas no humanas y seres sintientes. Este análisis parte de la premisa de que los animales han sido históricamente sujetos de violencia, maltrato y abusos. Esta reflexión se centra además en el estudio de la legislación civil ecuatoriana, dentro de la cual se ha catalogado a los animales como cosas muebles.
En tal sentido, la inquietud que se plantea como pregunta de investigación a ser resuelta a través del presente aporte investigativo es la siguiente: ¿Se debería establecer una nueva categorización de las personas dentro de la cual se incluya a los animales como seres sintientes, no humanos, y por ende titulares de ciertas garantías restringidas a las personas? Esta inquietud se plantea a fin de invitar a la comunidad científica a reflexionar sobre la importancia de descosificar a los animales, considerándolos como seres sintientes y en este sentido brindarles una adecuada protección partiendo desde el ámbito constitucional.