
Aprendizaje autónomo en la educación de jóvenes y adultos
Author(s) -
Elzi Arauco-Mandujano,
Hermis Tolentino-Quiñones,
Katherine Mandujano-Ponce
Publication year - 2021
Publication title -
593 digital publisher ceit
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0705
DOI - 10.33386/593dp.2021.5-1.706
Subject(s) - humanities , philosophy
En estos tiempos de Covid-19 la forma de vida ha cambiado en muchos aspectos, como la educación que se imparte de manera no presencial, afectando también a la modalidad de la Educación Básica Alternativa (EBA) que está integrada por jóvenes y adultos, en ese sentido, en esta investigación hace un análisis sobre los elementos para que desarrollen un aprendizaje autónomo. La investigación está enmarcada en el paradigma constructivista, orientada a la compresión del problema; es de enfoque cualitativo y; usa un diseño fenomelógico hermenéutico. Se usó como instrumento la entrevista y para ello se eligió una muestra no probabilística e intencional con la participación de tres directivos, tres docentes y tres estudiantes. Se llegó a la conclusión que el aprendizaje autónomo en la educación básica alternativa (EBA) juega un rol importante en el proceso de enseñanza-aprendizaje ya que permite al estudiante ser consciente de sus propias capacidades y emplear una serie de estrategias didácticas en función de sus necesidades y realidades. Así mismo, se analizaron seis condiciones que propician el aprendizaje autónomo: la voluntad, planificación, automotivación, pensamiento crítico reflexivo, trabajo colaborativo y la enseñanza estratégica, condiciones que son impulsadas por los docentes de la EBA.