z-logo
open-access-imgOpen Access
Factores psicoambientales que afectan el aprendizaje de los estudiantes universitarios durante el confinamiento obligatorio por COVID-19
Author(s) -
Ana Milena Álvarez Cano,
José Bonilla-Ariza,
María Perea-Castillo
Publication year - 2021
Publication title -
593 digital publisher ceit
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0705
DOI - 10.33386/593dp.2021.5-1.691
Subject(s) - humanities , covid-19 , psychology , philosophy , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
Este proyecto de investigación tiene por objetivo analizar los factores que influyen en el aprendizaje de los estudiantes universitarios de la ciudad de Cali, Valle del Cauca, durante el confinamiento causado por el COVID-19. Para la selección de las variables a estudiar se tomó como referente el modelo adaptativo de la psicología ambiental que explica la relación Estímulos – Organismo - Respuesta. Empleando metodología de enfoque cuantitativo, de tipo concluyente, se recolectaron los datos a través de encuesta aplicada a 463 estudiantes de diferentes universidades de la ciudad de Cali, durante el primer semestre del año 2020. Para la sistematización y análisis de los datos, se presenta el análisis descriptivo de la muestra mediante el uso de frecuencias absolutas y relativas; asimismo, se empleó el test Chi-2 para determinar las posibles relaciones entre diferentes variables sociodemográficas y cualitativas, y el análisis factorial exploratorio mediante el uso del paquete estadístico SPSS V24. Los principales hallazgos permiten confirmar que, aunque los estudiantes encuestados han mantenido su desempeño académico, expresan que su nivel de aprendizaje es inferior por el efecto físico y psicológico que genera el entorno del estudio en casa, la deficiencia en la conectividad y la falta de relacionamiento con otros estudiantes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here