z-logo
open-access-imgOpen Access
EL COVID 19 y su impacto financiero en el sector florícola ecuatoriano. Análisis comparativo
Author(s) -
Nestor Morocho-Aguirre,
Mileysha Cisneros-Aliaga,
Carlos Soto-González
Publication year - 2021
Publication title -
593 digital publisher ceit
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0705
DOI - 10.33386/593dp.2021.3.553
Subject(s) - humanities , covid-19 , political science , art , geography , medicine , disease , pathology , infectious disease (medical specialty)
El Ecuador es uno de los países que encabeza la lista de las exportaciones de flores, puesto que es un país netamente agrícola, consolidándose este sector como uno de los rubros más significativos para el ingreso de divisas al país. Ecuador es el tercer país exportador de flores a nivel mundial satisfaciendo el 9,7% de la demanda global de flores. Es por ello que el presente trabajo tiene como objetivo analizar los efectos del COVID-19, mediante un estudio comparativo de las exportaciones florícolas para conocer el impacto financiero en el periodo Enero-octubre de 2019 a enero-octubre de 2020. La presente investigación emplea una metodología cualitativa debido a que utilizamos referencias bibliográficas de varios autores para fundamentar la investigación, además se recopilo datos de las exportaciones florícolas para comprobar los efectos del Covid-19 en este sector. De los datos obtenidos tuvimos como resultado que el sector florícola tuvo una disminución de las exportaciones de flores de 7,39% en 2020 en comparación con el año anterior, esto se debe a la crisis económica ocasionada por la pandemia mundial por la escasa demanda, además de la paralización de las jornadas laborales y los cierres de mercados.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here