
Uso de las redes sociales como estrategia competitiva de bares y restaurantes del cantón Machala
Author(s) -
Hernán Soto-Cueva,
Flavia Párraga-Toral,
Mauricio Noblecilla-Grunauer
Publication year - 2021
Publication title -
593 digital publisher ceit
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0705
DOI - 10.33386/593dp.2021.3.541
Subject(s) - humanities , political science , persona , art
Las redes sociales se han convertido en una herramienta indispensable en el sector turístico, ya que a través de estas las empresas pueden difundir sus productos y servicios de una manera más efectiva, logrando así llegar a un mercado mucho más extenso. Su utilización proporciona varios beneficios y una serie de ventajas que todo empresario o futuro emprendedor necesita conocer, ya que, hacen posible su permanencia en un mercado cada vez más globalizado y competitivo. Es así que, el objetivo de este trabajo consistió en analizar el uso de las redes sociales en los establecimientos turísticos de bares y restaurantes de la ciudad de Machala, como principal estrategia para mantener su competitividad. La metodología de esta investigación no experimental y de carácter transversal, se basó en el método analítico descriptivo; seleccionando a 7 negocios de mayor aceptación en la ciudad, así como una muestra de 100 personas a encuestar y un análisis a los perfiles sociales de los establecimientos. Los resultados determinaron que los representantes de los negocios utilizan dichas herramientas principalmente para mantenerse al tanto de las nuevas estrategias publicitarias que surgen a través de los medios sociales, las cuales son aprovechadas adecuadamente, asegurando así su permanencia entre los de primera elección. Así mismo, se pudo conocer que la red social más utilizada para la promoción y consulta de estos servicios es Instagram, seguida de Facebook. En consecuencia, ambas redes sociales se deben utilizar en conjunto y contar con herramientas de análisis para monitorear su progreso e incrementar así su presencia y competitividad frente a otros en el mercado.