
Economía circular en la visión estratégica y sostenible de las empresas modernas
Author(s) -
Héctor de
Publication year - 2021
Publication title -
593 digital publisher ceit
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0705
DOI - 10.33386/593dp.2021.2.463
Subject(s) - humanities , political science , art
El propósito de este artículo es promover una visión empresarial estratégica sostenible, que busque el desarrollo económico-social aplicando la economía circular, metodológicamente es una investigación de tipo documental, con alcance exploratorio, a través de una revisión literaria, e incluye propuestas para promover la sostenibilidad y la economía circular hacía mejores decisiones en las organizaciones modernas. La globalización es generadora de cambios e impacto en los factores del entorno, entre estos el económico, social y ecológico, que se ven afectados por los incrementos de la producción donde el modelo económico lineal de tomar recursos, producir, consumir y eliminar creando residuos constantemente afecta la sostenibilidad, por esto es necesario un modelo de economía circular en la producción y una visión estratégica empresarial hacia la sostenibilidad con iniciativas inmediatas pero también con planificación a largo plazo, mediante la obtención responsable de materia prima; el diseño de procesos y productos innovadores y ecológicos; producción reutilizando materiales y reduciendo residuos; distribución sostenible; consumo en conjunto con la educación del consumidor; recuperación de productos o materiales; así como el reciclado para entregar nuevamente en el mercado productos que atravesaron las iniciativas circulares. Además, promover en la visión estratégica de las empresas, el marketing verde, la promoción de los empleos verdes y en los países el impulso de industrias ecológicas. Así mismo, el factor humano para mejorar la situación actual es fundamental, de ahí que el término de ecología humana y la ética ecológica toman importancia y se deben promover con educación y motivación en los diversos niveles de la vida de las personas, organizaciones y países. Finalmente, se proponen cuatro pilares desde la visión estratégica de la empresa que son inteligencia, inmediatez, innovación e integración para un mayor alcance de la estrategia acorde a la economía circular.