
La eficiencia de la investigación en la gestión educativa del colegio fiscal Dr. Teodoro Alvarado Olea
Author(s) -
Mayra Sayonara Arellano-Pintado,
Dalia Chica-Cabero
Publication year - 2021
Publication title -
593 digital publisher ceit
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0705
DOI - 10.33386/593dp.2021.2-1.531
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Las exigencias actuales del mundo contemporáneo, demandan sustentar desde la teoría la eficiencia de la investigación dentro de la gestión educativa en el Colegio Fiscal Doctor” Teodoro Alvarado Olea", como alternativa de un cambio pedagógico institucional identificando las ventajas como ruta para una gestión de calidad, analizando cada objetivo de la observación con la finalidad de perfeccionar la organización.La investigación científica es importante porque permite actualizar conocimientos en la búsqueda de información que enriquecen los potenciales, la investigación como pertinencia mejora los resultados de temas científicos, humanísticos y socioculturales, permiten obtener conocimientos dinamizados y progresivos que originan las necesidades del individuo.El artículo científico destaca un enfoque mixto que fundamenta el método teórico histórico – lógico, este método permite conocer los antecedentes del objeto de estudio, por consiguiente, también se puede aplicar el método de sistematización teórica, el mismo que habilita profundizar el análisis del estado del arte de las variables, además de la observación y la síntesis para la conclusión del artículo investigativo y sistematización de las teorías. Con respecto a los métodos empíricos se ha considerado la observación científica, la encuesta y los criterios de expertos para analizar la eficiencia de la gestión educativa, la investigación como enseñanza - aprendizaje debe poseer una metodología que beneficie al pensamiento reflexivo dentro de los parámetros en diferentes temas, además debe ser flexible en su estudio.Como objetivo general planteamos un manual de herramientas metodológicas para optimizar los procesos de enseñanza-aprendizaje en la calidad y eficiencia de la investigación en la gestión educativa.En definitiva, la investigación como parte de un conocimiento teórico y metodológico servirá de manera positiva para estructurar las estrategias y herramientas que deben aplicar los docentes en las instituciones educativas, utilizando los indicadores de logros que permitirán obtener excelentes resultados con educación de calidad y una eficiente gestión educativa.