
Non visual Desktop Access (NVDA) en la formación de postgrado de una persona no vidente.
Author(s) -
Andrea Carabalí-Mendez,
Francisco Samuel Mendoza Moreira
Publication year - 2021
Publication title -
593 digital publisher ceit
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0705
DOI - 10.33386/593dp.2021.2-1.460
Subject(s) - humanities , persona , sociology , art
INTRODUCIÓN: Las limitantes que se presentan a una persona con discapacidad visual han limitado su formación profesional por falta de adecuaciones curriculares de acceso, significativas y muy significativas que facilitan su permanencia inclusive en los cursos de posgrados. MÉTODO: El presente trabajo es el resultado de una investigación biográfica – narrativa que recoge la experiencia de una profesional con discapacidad visual adquirida durante su formación de posgrado con un enfoque cualitativo orientado a la deconstrucción de la experiencia. RESULTADOS: El trabajo describe la utilidad del lector de pantalla Non Visual Desktop Access (NVDA) como adaptación de acceso a los procesos de posgrado en Atención Inclusiva a las Necesidades Educativas Especiales. DISCUSIÓN: El lector de pantalla NVDA no es tan solo un dispositivo de acceso al proceso educativo aporta también a la cotidianidad del sujeto en su ámbito familiar, personal y educativo, permitiendo que el sujeto logre autonomía y funcionalidad como sujeto de derechos e individuo independiente.