z-logo
open-access-imgOpen Access
Deserción y estrategias de retención: un análisis desde la universidad particular
Author(s) -
Aracelly Núñez-Naranjo
Publication year - 2020
Publication title -
593 digital publisher ceit
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0705
DOI - 10.33386/593dp.2020.5-2.306
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La deserción en la educación superior es una problemática que la viven las universidades a nivel mundial, a pesar de los esfuerzos y las diferentes políticas educativas asociadas a garantizar la permanencia de los estudiantes en las universidades por los gobiernos de turno con el propósito de mejorar las tasas de titulación, aún no se ha evidenciado tasas de graduación completas por cohorte, más bien se evidencia desgranamiento, repitencia y abandono en los primeros niveles de las carreras, los que van disminuyendo en torno avanza el nivel cursado. Este trabajo hace una síntesis sobre la evolución de las políticas desde el 2007 a la actualidad y visibiliza las tasas de permanencia y retención de una universidad particular del Ecuador y considera los datos para plantear estrategias de intervención con la finalidad de disminuir la deserción y desgranamiento de estudiantes universitarios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here