z-logo
open-access-imgOpen Access
Disciplina Positiva, experiencia en la formación de la autonomía en los adolescentes
Author(s) -
María Carrera,
Helder Barrera,
María Salazar
Publication year - 2020
Publication title -
593 digital publisher ceit
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0705
DOI - 10.33386/593dp.2020.4.193
Subject(s) - humanities , psychology , art
Tener una buena práctica disciplinaria en los ambientes; familiar, social y educativo es un agente de cambio en el interaprendizaje. La convivencia entre adolescentes en ocasiones se torna conflictiva por los cambios físicos y psicológicos propios de la edad. En esta investigación se aplica la disciplina positiva en las aulas como un objetivo de primer nivel para acompañar a los adolescentes en su desarrollo integral de forma cercana por medio del diálogo y la escucha activa. Se aplica una metodología que tiene una línea de investigación con un enfoque mixto de diseño secuencial de tipo descriptivo y de corte transversal, se utiliza dos instrumentos para la recolección de la información; el primero una encuesta sobre la disciplina que se aplica a 13 docentes y un segundo instrumento la prueba EDPS/74 que lo desarrollan 80 estudiantes de primero Bachillerato General Unificado (BGU), con la intención de medir el grado de autonomía. Los resultados generan una visión orientadora: cuando los docentes aplican disciplina positiva en el aula, los adolescentes desarrollan su autonomía en las actividades y tareas; en tal sentido se superan las actitudes inadecuadas en base a acuerdos y compromisos que generan espacios escolares armónicos. Además, se concluye que se puede potenciar la autonomía por medio del desarrollo de habilidades sociales y la inteligencia emocional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here