
Evaluación del proceso de la adopción de la NIC 16 Propiedad, Planta y Equipo y su incidencia en los estados financieros en la empresa Graficas Hernández Cía. Ltda.
Author(s) -
Mélida Escandón,
Cecilia Narváez,
Juan Erazo,
Mireya Torres
Publication year - 2020
Publication title -
593 digital publisher ceit
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0705
DOI - 10.33386/593dp.2020.4-1.280
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
La implementación de las NIIF en el Ecuador ha transparentado la información contable y con ello ha contribuido con el desarrollo del país al contar con información que es comparable, pertinente, precisa y en tiempo real para la toma de decisiones. También ha disminuido la brecha que existía entre los valores en libros frente a la realidad de las empresas sobre todo en los activos más significativos como propiedad, planta y equipo. En función de lo expuesto para la empresa Gráficas Hernández el proceso de adopción de las NIIF se ejecutó de manera parcial, debido a que en ese momento no se tenía claridad de la aplicabilidad de la técnica contable, situación que parte de la falta de capacitación al personal para la aplicación correcta. Por ello esta investigación pretende diseñar un manual de procedimientos para evaluar el proceso de adopción de la NIC 16. La metodología utilizada fue de tipo no experimental con un enfoque cualitativo, su alcance descriptivo y entre los métodos se utilizó el inductivo – deductivo pues se partió de conceptos generales de control interno, componentes y proceso de adopción de las NIIF´S en el Ecuador, llegando al tratamiento establecido por la técnica contable NIC 16. Entre sus resultados se encontró que la empresa no consideró todas las disposiciones de la NIC 16 para su implementación y posterior control, pues no cuenta con políticas establecidas para su tratamiento por esta razón a través de la presente propuesta lo que se quiere es dar la guía para obtener la valoración real de los activos permitiendo la razonabilidad de los estados financieros.