z-logo
open-access-imgOpen Access
Creación de un microemprendimiento de gelatinas de café en base a un proyecto de innovación realizado con alumnos de la Carrera de Administración de Empresas de la Universidad Central del Ecuador
Author(s) -
Fernando Pérez
Publication year - 2019
Publication title -
593 digital publisher ceit
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2588-0705
DOI - 10.33386/593dp.2019.1.80
Subject(s) - humanities , political science , art
Se realiza este microemprendimiento a raíz de un proceso de enseñanza–aprendizaje con alumnos universitarios, durante este proceso se comparte información acerca de los beneficios del café, la gelatina y la elaboración del producto.El café es un fruto cuyos beneficios llaman mucho la atención de los consumidores, ayuda a mantenerse despierto, es antioxidante, adelgazante, antidepresivo; entre otros beneficios poco conocidos. El consumo de gelatina favorece la digestión, la piel, al aportar al menos 30% de colágeno; y la salud ósea al ser una fuente de calcio, magnesio, fósforo, y otros minerales.Al realizar consultas en el rango del 2013 al 2018 en Google Académico se encuentra: “gelatina”, cuenta con 91 citaciones, con un promedio de 390 papers relacionados al tema, un índice H de 4 a nivel mundial; “café” con 5787 citaciones, con un promedio de 991 papers relacionados al tema, un índice H de 23 a nivel mundial; sin embargo, al buscar la palabra “Gelticoffe”, no se han encontrado citaciones, tampoco papers relacionados al tema. En conclusión, con respecto al tema relacionado a la gelatina y el café ya se han realizado investigaciones; aunque en el caso de la combinación de ambos, este es un producto innovador.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here