z-logo
open-access-imgOpen Access
Relación metodológica entre ATD y el uso de Atlas.ti como herramienta en la investigación cualitativa en un estudio contextualizado
Author(s) -
Leidy Gabriela Ariza Ariza
Publication year - 2020
Publication title -
revista pesquisa qualitativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2525-8222
pISSN - 1809-0257
DOI - 10.33361/rpq.2020.v.8.n.19.375
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente texto abarca el uso de la metodología análisis textual discursivo (ATD) a partir de un caso de estudio, utilizando como herramienta para el tratamiento de los datos Atlas.ti. Con el objetivo de comprender las relaciones del ATD utilizando un programa tecnológico, explicando los fundamentos y estructura metodológica, luego explicar su uso en la interpretación cualitativa, la forma de trabajar mediante las relaciones hermenéuticas para tratar los datos, para concluir con la construcción de metatextos y el aporte que el proceso contribuyo al investigador. La experiencia de trabajo permitió en el contexto de interpretación de textos y discursos, reconocer las ventajas de conocer la metodología con carácter cualitativo para lograr construcciones teóricas y aprender a reconstruir y construir textos e intertextos para profundizar en las indagaciones que van más allá del cuerpo de análisis.Palabras Clave: Análisis Textual Discursivo; Atlas.ti; Interpretación; Metodología; Investigación Cualitativa.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here