z-logo
open-access-imgOpen Access
La mercantilización de la memoria histórica y su denuncia en novelistas contemporáneos: análisis de El impostor de Javier Cercas
Author(s) -
Alfonso Hidalgo Mañero
Publication year - 2021
Publication title -
ph. boletín del instituto andaluza del patrimonio histórico/ph/ph. boletín del instituto andaluz del patrimonio histórico/boletín informativo - instituto andaluz del patrimonio histórico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1136-1867
pISSN - 1134-6744
DOI - 10.33349/2022.105.5021
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Reflexionar sobre las formas de acercamiento literario a la memoria histórica española del siglo XX resulta esencial para comprender los procesos de construcción de la memoria. La trayectoria de Javier Cercas, autor de temáticas vinculadas a la historia, permite analizar su obra para identificar cambios en la forma de construir la memoria desde la novela. Partiendo de esta idea, este trabajo analiza su novela El impostor aplicando una metodología según tres niveles de análisis textuales: historia, narración y relato. Los resultados obtenidos identifican una intencionalidad del autor por denunciar los procesos de falsificación histórica asociados al boom de la memoria y las problemáticas de heroizar a los testigos de hechos históricos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here