z-logo
open-access-imgOpen Access
Arte urbano: entre la disidencia y la institucionalización. El caso de la ciudad de Valencia
Author(s) -
Gerardo Jesús García Olivares
Publication year - 2021
Publication title -
ph. boletín del instituto andaluza del patrimonio histórico/ph/ph. boletín del instituto andaluz del patrimonio histórico/boletín informativo - instituto andaluz del patrimonio histórico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1136-1867
pISSN - 1134-6744
DOI - 10.33349/2021.103.4900
Subject(s) - humanities , art
En esta contribución se analizan las implicancia que tiene la a consideración del arte urbano como patrimonio que para ello debería desprenderse de aspectos propio del arte de la época sólida, como el soporte, la continuidad, la permanencia, la autoría, dándole especial consideración a aspectos como la subalternidad, el anonimato, la pertenencia al espacio público, la creación colectiva y por supuesto la condición efímera. Su institucionalización y la consolidación física de las obras va en contra de su propia esencia. Lo que debería llevarnos a una reflexión de su consideración como patrimonio no ya de las obras sino de la práctica.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here