z-logo
open-access-imgOpen Access
Sobre las comprensiones asociadas a la conservación patrimonial y la escritura furtiva en el espacio público como signo disonante
Author(s) -
Chema Segovia Collado
Publication year - 2021
Publication title -
ph. boletín del instituto andaluza del patrimonio histórico/ph/ph. boletín del instituto andaluz del patrimonio histórico/boletín informativo - instituto andaluz del patrimonio histórico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1136-1867
pISSN - 1134-6744
DOI - 10.33349/2021.103.4883
Subject(s) - humanities , art
Este texto traza una reflexión en torno a la idea de patrimonio tratando de complejizarla. Para ello, se pone de manifiesto que, aún siendo una de las pretensiones básicas de dicha idea generar acuerdos y firmezas, en último término le es imposible dejar de lidiar con la disparidad, la subjetividad individual y otras limitaciones inherentes. Esa condición no férrea del patrimonio gana relieve al introducir el punto de vista de la ciudad, entendida como espacio por antonomasia de la pluralidad. En este marco, el grafiti y el arte urbano se presentan como gestos en el espacio público disonantes en su raíz, quizá capaces de ayudarnos a construir nuevas formas de mirar a una realidad crecientemente agitada e incierta.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here